Cuando la tristeza sobrepasa las fuerzas muchas veces nos sentamos y comenzamos a llorar o a llorar cantando, por todo, por todos.
Aquí me pongo a cantar con respeto y con cariño
a mis hermanos y a mi pueblo, quienes como yo,
sufren tanto en este suelo tan
nuestro, Perú.[1]
Hay un mundo que muchos no conocen
O talvez pasaron por ahí.
Donde penas, tristezas y alegrías
es lo que predominan en su diario vivir.
Es el mundo, el mundo de los pobres,
no se compran amores y se aman de verdad.
Es mi mundo señores es mi mundo,
donde reina la paz y la verdad.[2]
América financia el desarrollo de Europa
con nuestra plata y nuestro oro.
Bolivia financia el renacimiento
con sus riquezas y millones de indios muerto.
América no tuvo defensas contra el saqueo y la pólvora
Bajo las nuevas leyes de Europa
al invasor pertenecen las tierras.[3]
Farmacéutica tras atlántica, tras andina
Una vida se apaga porque le estorba
Que no se muera pronto pa’ darle la vacuna
Ellos dicen ser buenos reparten pastillas
Ay que pena que les da, pero es mentira.
Quieren millones, millones, millones, millones, millones, millones.
Millones, millones, millones, millones, millones, millones.
Millones de almas en su inmensa cuenta, millones de casos sobre la
selva.
Esto pasa los días, pasa las noches,
pasa todos los segundos que tomo
te en la cocina.[4]
Dentro de tus genes se entretienen,
pretenden meter sus redes,
que piensen, no les convienen
fieles a las leyes quienes
inconscientemente venden y suelen
tener papeles de jueces, armas y bases (de quiénes?, ya tu sa')
La Shell, Monsanto y Bayer, los hijos de zar,
vaticano bussines card, la bolsa illuminati,
los masones y la OTAN
tiembla por el plan harp era del petróleo
este pueblo se los baja.[5]
Si ante los ojos de Dios y de este pueblo indignado
No se puede negar más que somos gobernados por corruptos e inmorales
Que se refugian en leyes falaces para no ser juzgados.
Entonces digo yo: Porqué han de callarme, porqué han de amordazarme
Si no es delito decir la verdad.[6]
Después, de puro cansancio o con valentía inhóspita, nuestros cuerpos se vuelven a parar sobre nuestras piernas y comienzan a caminar, aún existe vida entonces también existe esperanza.
Ya basta no nos hundamos en nuestro llanto
No cometamos el mismo daño
Que no maten a nuestros hermanos
Si existimos es para amarnos
Que esto es una cadena.[7]
No vez, no vez mujercita;
no vez, no vez florecita.
Como tú hay mucha gente
Que esta vida quiere cambiar,
que esta vida va a cambiar.[8]
Voy a crear un canto para poder exigir
que no les quiten a los hombres lo que les costó construir,
para que el oro robado no aplaste nuestro porvenir.
A los que tienen de sobra no les cueste tanto compartir.
Yo no nací sin causa, yo no nací sin fe, mi corazón pega fuerte
Para gritar a los que no sienten,
así perseguir a la felicidad.[9]
Que se borre la imagen del pasado,
si el pasado es de muerte y desconsuelo.
Y que nazca un futuro de esperanza
para los que un mal día la perdieron.
Que se llene la tierra con sonrisas de niños
y que pare la guerra para siempre.
Que hoy la luz se vuelva a encender,
que suene una canción de amor.
Que todos los hombres,
que llenan la tierra,
apuesten unidos por la paz
y todas las voces se eleven al cielo
al grito de libertad.[10]
Con ternuras del buen padre
Con clamores de la madre
Con las manos fatigadas
Encarnaste en nuestro mundo
Voz que arrulla al amar.
La justicia como afán
El cariño como regalo
Y compartes con nosotros
Nuestro pan, nuestra canción
Voz que se une al caminar.
Día a día, codo a codo
Hambre a hambre, piel a piel
En tu gente está naciendo
Una patria para todos.
Canto a canto, risa a risa,
Sin desmayos, sin rencores
Es tu voz un nuevo anuncio
Mi Jesús de Nazareth.
Entre el polvo entre las calles
Entre esteras en los barrios
Compañero de pobrezas
Levantaste a la mujer
Voz que grita la igualdad.
No hay espacio pa la pena
No hay cabida al desamor
El taller que nos libera
El taller nos da la vida
Voz que canta laborar.[11]
Y el amor hacia el otro, hacia
los otros, hacia todos; como no, se asoma y se perpetúa para esperar alegre
sumar.
Somos la vida escrita en las paredes,
nos tachan de rebeldes,
fotografías e imágenes de un infinito film.
Somos culpables de ser inocentes,
tozudos e inconscientes.
Ráfagas de tempestad,
y banderas de felicidad,
soldados de un amor
que le dispara así a la guerra.[12]
Y sentir el viento frío de la mañana
Y compartir contigo y con todos
La dulzura del agua
El cansancio de los caminos
La ternura de la piedra
Y sentir que somos uno y mil
Y gritar tu nombre...[13]
Nos vemos.
Si algo tengo en olvido es muy fácil recordar,
Veré mi libro de apuntes que no me puede fallar.
Mientras haga los ajustes los invito
a bailar,
Que los amables oyentes también
quieren zapatear.[14]
Ahora te toca vivir ya habrá tiempo de morir
Hazte amigo de la adversidad o nunca serás feliz
Y algún día verás que la vida es muy corta para llorar
Se tú mismo eso nunca nadie te lo
podrá quitar.[15]
![]() |
Dibujo Daniel Mauri Trezzi |
[2] El
mundo de los pobres, canción cantada por Marisol y las diosas del norte https://www.youtube.com/watch?v=Vl4PMMiCDy0
.
[11] Grupo
Siembra, Esperanza de los pobres