lunes, 19 de septiembre de 2016

Te veo venir soledad (poema).

Mientras sirvo la mesa
reviso que todo esté en su sitio,
también el vacío está donde debe.
Recuerdo porqué estoy tan alto, alejado, escondido.

Es rutinario sacudir los manteles,
ordenar las sillas y esperar que hierva el agua;
Sí, todo es mecánico pero necesario.
Es que tu ausencia se siente menos,
en la monotonía, en mis hábitos diurnos.

Mi opacidad se pierde entre la paja podrida
que cubre mi techo, con agujeros subsanados (zurcidos);
También se siente en el moho verdoso de mis paredes empedradas.
Paredes geométricamente erguidas como mi vida,
como la rutina que me he inyectado para sentir menos
quizá esperanzado de no sentir soledad.

Duele el frío por las tardes, duelen mis huesos;
pero más duelen mis recuerdos, tus recuerdos.

Aquí en lo alto el rayo mata sin favoritos,
mientras tú elijes desolarme.
El granizo y el viento golpean,
más tú aprietas tanto que asfixias mi contento.

Pasaré la temporada aquí, en lo alto, lo incógnito.
El sonido del aguacero me distraerá,
cada anochecer silencioso me poseerá.
Trataré de olvidar tu ausencia
y temer menos tu presencia.

Al término del llanto natural saldré,
divisaré si aún persistes acompañarme;
Caminaré cuesta abajo y correré, cada vez más,
escaparé de mi trinchera, saldré a la carretera.
Será hora de mudarme a donde tu omnipotencia se demore.

Seguro llegaré a la ciudad para perderme entre el tumulto,
para ocultarme entre la languidez de los citadinos,
Cada uno con sus deudas, con sus miedos y sus sentencias.
Allá en la cuidad te será más difícil atraparme,
pero desde ya, sé que siempre rondarás cerca.

Tan cerca estás siempre, que siento tu soplido en la nuca,
siento gélido tu abrazo;
Te siento tanto que eres todo lo que siento
y eres todo cuanto sentiré.

Es que no eres una, eres dos;
Eres dualidad.
Por eso me aterra tu presencia y saberme sólo,
a la vez eres todo cuanto tengo pues siempre estás.
Siempre has estado y siempre te has develado,

siempre me has salvado, siempre me has amado. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario