lunes, 24 de noviembre de 2014

Acompañante (poema).

Cuando sientas penuria,
El frío abrace tus memorias
Lentamente el vacío acaricie tu soledad,
No agaches la cabeza,
No te rindas mirada sincera.

Cuando vuelva con más fuerza la penuria,
Imagina mi mano,
Sujétala y eleva tu esperanza;
Ayuda a la historia,
Mantén viva nuestra memoria.

Cuando ya no me sientas,
Te lapide el olvido,
Echa a andar el pasado;
Aprieta el gatillo y dispara tu presente,
Enfréntalo como antes lo hacíamos,
Entrega el sí de tu credo.

Si me buscas para platicar,
Mira al cielo, busca una estrella,
Nómbrame,
Extiende tu mano
Iré a susurrar tu calma,
A combatir tu lucha.

Imagínate al lado mío,
Platiquemos, conjuremos,
Yo hago lo mismo desde esta lejanía,
Cada vez que diviso el mar
E intento entender a donde llegaré a dar.

jueves, 20 de noviembre de 2014

El viajero (poema).

Cuento con dos piernas
Que no cesan de andar,
Y una mente
Que no descansa de soñar.

Mi corazón
Comienza a querer,
Mientras camino
Hasta más no poder.

Rutas discurren
Todas nunca aburren,
Serpenteando o rodeando
El final siempre esperando.

Santiago de Surco.
Poema inspirado en la canción
"El viajero"
del Jilguero del Huascarán. 
Viajero que se encomienda
A Dios para no fallar,
Viajero que pide por una amada
Que un día lo verá llegar.

Siempre empolvado,
Con la luna o a tientas;
Acompañado o en solitario,
Siempre silbando cual canario.

Carga sus sueños,
Pesan su pasado,
Se anima con su futuro;
Aún así suspira a su amada,
Desde el este hasta el poniente.

Hasta siempre (poema).

Decir adiós, me despido;
Terminé una etapa,
Llegué al fin del camino.

Dije: ¡chau!, ¡volveré!
No repetiré lo mismo
Mejoraré lo vivido.

Despedirme no me costó
No tengo pendientes,
Sólo volteé la página
Inspirada en la canción
"hasta siempre"
del Jilguero del Huascarán.
La actual ya fue leída
Consumida (consumada).

No estoy desertando,
Tampoco me botan;
Me voy porque me toca.

Mis caminos se están borrando
Por no tener caminante,
A la espera del tunante;
Luce imperceptible, infame,
Parece un llano jamás trazado.

martes, 18 de noviembre de 2014

Siempre tú (poema).

[1]Lee esto,
Creerás que es para alguien más;
¿No te das cuenta que eres tú?
Siempre tú, a donde voy estás tú;
Donde me esconda, llegas tú,
¿Qué hago para alejarme?

Eras alguien que no existía,
Mírate ahora,
¡Eres lo que mas importa!;
A quien más siento,
En quien siempre pienso.[2]

Me pides que te escuche
Es el peor martirio que puedo sufrir,
Me dirás los muchos que van tras de ti
Yo,.... apretaré el puño,
Fingiré que me interesa,
Maldigo por dentro
A quien te está enamorando.

Mi retirada no es para escaparme,
Es para entregarme, eternamente, a ti;
Es para que en mi soledad
Vivamos juntos,
El calor del día nos abrigue
La suavidad del agua nos limpie.

Eres todo lo que tengo,
Pero es suficiente para vivir,
Siempre, a tu lado;
Acompañados de la naturaleza,
El frescor de tu dulzura
Y la sombra que proyecta mi figura.[3] [4]
Tantas veces quise renunciar a mi grupo,
a nuestra amistad
y tantas otras sigo en el.




[1] Este poema fue el primero en ser conservado (agosto del 2011), los anteriores se perdieron en hojas o cuadernos o mensajes de texto por celular (2005 – 2010), ha sido escrito en tres partes.
[2] Primera parte: En agosto del 2011, escribí las dos primeras estrofas, lo dejé así y juré no volver a escribir nada ya que la chica que leyó me dijo que no le gustaba.
[3] Segunda parte: A petición de una amiga (Beatriz Palomino Arenas) culminé el poema en mayo del 2012, lo publiqué como nota en mi Facebook. https://www.facebook.com/notes/christian-walter-astudillo-capcha/siempre-t%C3%BA-agosto-del-2011/3952412498065
En agradecimiento por haberme hecho saber que si podía escribir le dedique el poema: "La sombra de mis huellas"http://laplumadelcullic.blogspot.com/2014/07/la-sombra-de-mis-huellas-poema.html
[4] Lo acabo de arreglar sin que pierda su esencia (a diferencia de mi actual estilo se puede notar la diferencia).

viernes, 7 de noviembre de 2014

Nueva sonrisa (poema).

Fue una tarde penosa,
Caía y caía sin nadie;
Ni delante ni detrás
Nadie me contenía;
Perdía toda mi energía
Parecía mi última agonía.

¡Amigos!, si “amigos”,
Aquellos que se rieron;
Aquellas que nunca me acudieron,
Solo fingieron, solo… se fueron;
Había manos amables,
Pero también ellos eran culpables.

Había flotado todo este tiempo,
Eterno globo lleno de ilusiones;
Burbuja a fin de cuentas,
Caminaba, sin querer, a tientas;
Pensaba en la perfección del momento,
Negaba creer que era un cuento.

Cierto, me embrujaste,
Tendiste tu red, me capturaste;
Lo supe desde el inicio,
Eras “el juego”,
Yo “tu juguete”;
Ahora, anda y vete.

Retomé el camino,
En busca de mi destino;
De la nada, alguien vino,
Está conmigo;
Por un sendero clandestino.

Esta sonrisa no es tuya,
Tampoco mía,
Es suya;
No es especial,
Solo es natural,
No existe como tal,
Somos un yo en plural.