jueves, 30 de octubre de 2014

Te descubrí (poema).

No se quién,
Dudo el porqué
¿Para qué?
¡Quién sabe!
Simplemente la amé.

Desperté, la pensé;
Caminé sonriente,
No me importó el después
Ni si real era su tez.
¡Me enamoré!

 Dibujé olas al andar,
Tropezaba sin más;
No quería parar,
Inconcebible un jamás.
¡La encontré!

En realidad ella existió,
Conmigo siempre vivió;
La encontraba en el canto,
En las risas tímidas.
¡Ahora lo sé!

Tenemos un cómplice,
Una banca de madera;
Madera que vio y calló,
Eras mi pupila.
¡Ahora eres mi Dalila!

Me desperté y te acudí,
Curé tus heridas, lavé tu alma;
Advertí que ya no eras seguidora,
Ahora serías
Eterna compañera.

sábado, 18 de octubre de 2014

Dos tiempos (poema).


Personaje que siempre ríe,
El que comparte y se desvive;
Aquel que trasnocha ideas,
Rescata pasiones
Esconde sus emociones.

Sujeto que ama en silencio,
Escapando del ruido nupcial;
El aval de gog y magog,
Protegido de la dama
Sabiendo que la ama.

Cuando cesan los aplausos,
El telón cubre su retirada,
Cambia su mirada,
Ahora se torna desconsolada,
Siente la vida terminada.

Su camino es lento,
Aún quiere seguir en el cuento,
Sabiendo que es invento,
Añora solo ese momento
Lleno de vivas y alientos.

Ya no sabe si es él
O el personaje aquel,
Dibujo hecho por:
Nataly Bustamante Rosales
Duda si es mejor existir
O solamente imitar,
Desea libertad.

Su vida es ficción
Solo cuenta su personaje
Nadie intenta ni se da cuenta
Sus dolores y retrocesos
Sus desvíos y desamores.

Pero llegará quien lo ame,
Le quite el disfraz y lo calme,
Quien defienda su humanidad,
Contemple su fragilidad
Y acompañe su debilidad.

sábado, 11 de octubre de 2014

¿El amor que nunca vivimos? (poema).

Me voy sabiendo que me quieres,
Aunque lo niegues,
Desde siempre sé y me hiere;
Te escondes tras la amistad,
Años de evidencia y tu aún
Siempre al compás de la ausencia.

Acaso las noches a tu lado,
Tardes de helado, risas en el lago,
Crees que todo eso ¿no une?;
¿Enamorarte?... pero si siempre
Te esperaba en el parque.

Cierto que no te dije querer,
Pero siempre pensábamos en el ayer,
Ayer que tú olvidas, que ni siquiera miras,
Día donde me estropeaste una cita
Aún así dirás que era tu día de visita.

Me voy y no he de morir,
Me voy para al fin vivir y existir,
Cuando este lejos dirás que fue mi error,
Como siempre tú, el redentor,
Dirás que jamás leías mis poemas de amor.

Cuando me abrazabas y decías protegerme,
Cuando mentías y fingías no quererme,
Eres tú el indeciso, quien no sabe ni añora,
Contento con tu plástica compañía,
Acostumbrado a verme siempre en agonía.

No te culpo por ser tan imbécil,
Te indulto de tu falta de pantalones,
Total crees que como la tienes a tu lado,
Es arriesgado escapar y saber
Que se siente ser amado.
Amor siempre hubo, más no quisiste verlo.

El amor que nunca vivimos (poema).

El disco tocaba y mi corazón te pensaba,
La canción contaba nuestra historia,
En ella el amor de dos amigos discurría,
La historia de toda una vida junta vibraba.

Cuando temías, acudía a tu ventana
Espantaba fantasmas o simples espejismos de niño
Jugábamos, tú siendo princesa y yo tu escudero
Me pedías ir a tierras foráneas en busca del príncipe.
Tu gratitud, siempre la mitad de tu reino.

Fuimos compañeros de cama muchas veces,
Tantas veces te dormiste en mi regazo,
Aparecías de noche y contemplábamos el cielo
En invierno corríamos empapados por la calle
En verano nos perdíamos en la playa.

Crecimos y una sirena asomó mi puerta,
No eras tú, esta era irreverente, despreocupada,
Te quitó tu espacio, conquistó mi corazón,
Era tan fugaz que me sedujo al momento,
Me dejaba sin aliento, mientras te llevaba el viento.

Un día, me dijiste lo siento,
Eres tú en quien pienso, el que me da aliento,
Ni sábanas ni argumentos, me dejaste desierto,
Entre tanto, la de mis sueños dorados esperaba
Lo hacia en brazos extraños, se distraía.

¡Cómo sentir lo mismo que tú!
¿Cómo amar ahora, esa tu quietud?
Mi corazón está entregado al remolino,
Mi vida orbita en torno a las centellas.

Te quedaste atrás, no diste señales,
Jamás algo diferente, nunca ni de repente,
No puedes exigir me valla a tu lado,
Ni peor aún escapado, eres ya
Solo… mi pasado.

Pasado que no fue y jamás quiso ser,
Ayer que recuerdo solo como amistad,
Atrás donde siempre vi solo hermandad,
Memorias muertas de una infancia arcana,
Palabras olvidadas que jamás dirán mañana.

Me apena tu mirada, triste y en retirada,
Me entristece tu luto, largo y contagioso,
Deseo que arribes a buen puerto,
Sé que te vas y en medio del viaje… perecerás,
Y ese sueño eterno, será felicidad eterna.
Dormirás el sueño, donde eternamente me amarás.



domingo, 5 de octubre de 2014

Hoy es día de fiesta (poema)

Hoy es un día de fiesta,
Alista el terno,
La manta cargada de coca y carne,
Las manos ávidas de saludar,
El pueblo a la espera del elector.

Hoy es día de fiesta,
El poncho cubriendo del viento,
El sombrero cubriendo del sol,
El caballo al compás del júbilo,
El pueblo alistando las urnas.

Hoy es día de fiesta,
La compañera madrugó
Preparó el fiambre,
Patachó el rebaño,
El pueblo calculando la llegada.

Hoy es día de fiesta,
La pareja pastoril se despide
Acarician al perro,
Le piden cuidar del ganado,
El pueblo sirve calentado mientras tanto

Hoy es día de fiesta,
Dos cabalgados asoman la entrada,
Son los que han de elegir,
Los postergados los que decidirán,
El pueblo alerta está.

Hoy es día de fiesta,
Compañera y caminante sentencian,
Optan por quienes les acogieron,
Deciden por aquellos que
El pueblo había menospreciado.

Hoy es día de fiesta,
Subirá al balcón el sucio,
Hablará el de apellido infame,
El mismo que no tiene mas que
Decencia y paz frente a su pueblo.

Hoy es día de fiesta,
El elegido se siente con una deuda,
Se le botó del colegio,
Le serraban la puerta en las fiestas,
Solo los pastores le decían que
 también era del pueblo.

Hoy, día de fiesta
No para los que gastaron
Saliva y dinero,
Trayendo extraños,
Comprando voluntades.

Hoy es día de fiesta,
deseos y sueños casi olvidados,
ideales siempre manchados,
desde hoy todos reivindicados,
El pueblo acepta y se retira esperanzado.

Desde los confines, las alturas,
de allí salen las buenas aventuras.